DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES

El diagnóstico de la diabetes es un proceso crucial que permite identificar la enfermedad y comenzar el tratamiento adecuado. Existen varias pruebas que los médicos utilizan para diagnosticar la diabetes, y cada una tiene sus propias características. A continuación, se detallan las pruebas más comunes.

Prueba de Glucosa en Ayunas: Esta prueba mide el nivel de glucosa en la sangre después de un ayuno de al menos 8 horas. Un nivel de glucosa en ayunas de 126 mg/dL (7.0 mmol/L) o más indica diabetes. Si el nivel está entre 100 y 125 mg/dL, se considera prediabetes.

Hemoglobina A1c (HbA1c): Esta prueba mide el promedio de los niveles de glucosa en sangre durante los últimos 2 a 3 meses. Un resultado de 6.5% o más indica diabetes. Un resultado entre 5.7% y 6.4% sugiere prediabetes. Esta prueba no requiere ayuno, lo que la hace conveniente.

Prueba de Tolerancia a la Glucosa: En esta prueba, se mide el nivel de glucosa en la sangre después de un ayuno y nuevamente 2 horas después de beber una solución azucarada. Un nivel de glucosa de 200 mg/dL (11.1 mmol/L) o más dos horas después de la ingesta de la solución indica diabetes. Un nivel entre 140 y 199 mg/dL sugiere prediabetes.

Prueba Aleatoria de Glucosa en Sangre: Esta prueba mide el nivel de glucosa en la sangre en cualquier momento del día, independientemente de cuándo se haya comido. Un nivel de 200 mg/dL (11.1 mmol/L) o más sugiere diabetes, especialmente si se presentan síntomas de hiperglucemia.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar